Senderismo - BTT
El Parque de la Sierra y los Cañones de Guara, con sus asombrosos cantiles rocosos esculpidos por el agua, cuenta con multitud de parajes singulares recorridos por senderos señalizados: el barranco de Mascún, las crestas de Balced, las surgencias de la Tamara y Puntillo, el cañón del Vero, la Cunarda, etc.
En los entornos de Bierge, Rodellar, Alquézar o Abiego, a través de su red de senderos señalizados, se descubren paisajes únicos, abismos que son refugio de una variada fauna y flora, pinturas rupestres, torres y murallas almenadas, ermitas, arquitectura tradicional, leyendas de doncellas, aparecidos y moras...
Escalada
El Parque Natural de la Sierra de Guara suma más de 1.500 vías de escalada, siendo la zona de Mascún en Rodellar la más prolífica con un tercio de las mismas en poco más de 11 hectáreas.
El Mascún es una de las escuelas de escalada más importantes de la península y es conocida a nivel mundial.
Barranquismo
En la Sierra de Guara se pueden realizar más de 60 descensos; los barrancos y cañones más representativos son: Barranco de la Peonera, cañón del Río Vero, barranco de los Oscuros de Balcés, barranco del Formiga, cañón del Barrasil, barranco del Mascún, barranco de Gorgas negras, barranco de Cueva Cabrito, barranco del Básender, Barranco del Portiacha, barranco del Fornocal y barranco de Otín entre otros.
Para saber más sobre barranquismo pulsa aquí
Quienes disfrutan observando pájaros vienen a la Sierra de Guara Somontano procedentes de toda Europa en busca de especies escasas o muy raras en sus países. Guara Somontano reúne en un pequeño territorio (1.167 km2) una gran variedad de ambientes: rupícola, forestal, ribera, estepa... en los que es relativamente fácil localizar al quebrantahuesos, al sisón, al martín pescador o al búho chico. Esta biodiversidad hace de Guara Somontano un lugar privilegiado para las personas apasionadas por la ornitología.
A través de 15 rutas ornitológicas podrás conocer una pequeña muestra de la riqueza biológica de Guara Somontano. Selecciona el ecosistema que más te interesa: rupícola, fluvial o estepario, y descubre a sus habitantes. Con la ayuda de tus prismáticos y un poco de paciencia, te será relativamente fácil localizar al milano real, al buitre leonado, al abejaruco o la abubilla.
Observación de aves
Quienes disfrutan observando pájaros vienen a la Sierra de Guara Somontano procedentes de toda Europa en busca de especies escasas o muy raras en sus países. Guara Somontano reúne en un pequeño territorio (1.167 km2) una gran variedad de ambientes: rupícola, forestal, ribera, estepa... en los que es relativamente fácil localizar al quebrantahuesos, al sisón, al martín pescador o al búho chico. Esta biodiversidad hace de Guara Somontano un lugar privilegiado para las personas apasionadas por la ornitología.
A través de 15 rutas ornitológicas podrás conocer una pequeña muestra de la riqueza biológica de Guara Somontano. Selecciona el ecosistema que más te interesa: rupícola, fluvial o estepario, y descubre a sus habitantes. Con la ayuda de tus prismáticos y un poco de paciencia, te será relativamente fácil localizar al milano real, al buitre leonado, al abejaruco o la abubilla.